#InterocEcuador
En línea con el compromiso de la innovación y la mejora continua del agro ecuatoriano, INTEROC realizó una charla técnica enfocada en el manejo de la bacteriosis en el cultivo de arroz, una de las principales problemáticas que afectan el rendimiento de este cereal. La capacitación se centró en el uso estratégico de AGRYGENT, producto diseñado para prevenir y controlar enfermedades bacterianas durante la etapa de embuchamiento, entre los 34 y 45 días del cultivo.
El evento reunió agricultores, asesores técnicos y distribuidores claves, generando un impacto directo sobre 4,700 hectáreas de arroz, compartiendo conocimientos que permiten fortalecer la sanidad del cultivo y mejorar los resultados productivos.
AGRYGENT demostró ser una herramienta eficaz y versátil, gracias a su compatibilidad con otros insumos foliares, lo que facilita su integración en programas de manejo integral.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo constante de INTEROC por crear soluciones sostenibles y accesibles para el agricultor, alineadas con los principios de servicio y excelencia técnica que guían su propósito corporativo. La jornada no solo permitió transmitir conocimiento, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado de los cultivos que se traduce en mejores cosechas y mayor bienestar para las familias del campo.
Con pasión por la innovación y el servicio, INTEROC reafirma su propósito de mejorar la calidad de vida a través de una agricultura más eficiente y rentable, aportando herramientas concretas para enfrentar los desafíos del campo y construir, junto a los agricultores, un mundo mejor.