Interoc Perú, junto a su socio estratégico Rizobacter, presentó oficialmente en la ciudad de Ica el biofungicida Stargus una herramienta biológica para el control de oídio en el cultivo de uva de mesa.
El evento, que fue transmitido en vivo vía YouTube y Facebook Live, contó con exposiciones de los ingenieros Rubén Ramos (Protección biológica efectiva: más calidad y valor en la uva de mesa) y Luis Garavito (Adaptación y futuro: El nuevo camino de la uva de mesa), quienes resaltaron los beneficios técnicos y estructurales de este nuevo producto.
Stargus se basa en la bacteria Bacillus amyloliquefaciens cepa F727, la cual actúa protegiendo la planta al inhibir la germinación de esporas, prevenir el desarrollo de hongos fitopatógenos y colonizar los tejidos vegetales para competir con patógenos. Se recomienda su uso en uva de mesa, así como en otros frutales como el arándano, gracias a su eficacia frente a enfermedades complejas como mildiu, botrytis, moho blanco, fusarium, entre otros.
Uno de los puntos destacados del lanzamiento fue la alineación de Stargus con los valores de Interoc: innovación, sostenibilidad y responsabilidad. Al ser un producto biológico, reduce residuos químicos en el fruto, ofrece intervalos seguros antes de cosecha y posee un perfil de uso que favorece la salud del trabajador, del consumidor y del medio ambiente. Además, su uso preventivo con aplicaciones regulares (cada 7-10 días, según condiciones), garantiza una protección sostenida durante el ciclo del cultivo.
Para los productores de uva de mesa en Ica y otras regiones, Stargus representa una alternativa tecnológica para un manejo integrado de la enfermedad. Al mejorar la sanidad del cultivo, se minimizan pérdidas por enfermedades, se mejora la apariencia y calidad del fruto, lo cual exigen los mercados de destino. De esta manera, Interoc y Rizobacter buscan consolidar este producto como una herramienta clave en los programas de protección integrada, adaptándose a los retos climáticos y fitosanitarios del presente.
Puedes ver el vídeo de la presentación en el siguiente enlace:
(629) Emisión en directo de Interoc Perú – YouTube
#PasiónInteroc
#PasiónPorLaInnovación
#EstamosATuLado